|
![]() |
Enfrentamientos en Otavalo
Runas acusan a Polic�a de �torturas�
Con la detenci�n de Tupac Lema, de nacionalidad Quichua, varios hermanos de la etnia, acusan a la Polic�a Nacional de �racistas�.
OTAVALO
Un operativo del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Polic�a Nacional , cerca de las 18h20 de ayer, dio por finalizada la retenci�n del cabo primero de dicha instituci�n, Edison Haro.
El gendarme fue retenido, aproximadamente a las 10h15, por familiares y amigos de Tupac Lema, quienes protagonizaron una marcha de rechazo a lo que llamaron �violaci�n a los derechos humanos�.
La medida, en la que intervinieron alrededor de 50 Quichuas buscaba, adem�s, la libertad de Lema, quien el pasado 1 de enero fue detenido por la Polic�a Nacional cuando conduc�a su veh�culo por la ciudad, seg�n el parte policial, ten�a aliento a licor.
Pero el problema no radica en la detenci�n, sino que la familia de Tupac Lema asegura que existi� maltrato f�sico y verbal, antes de la detenci�n como en la Comandancia de la Polic�a. Ello lo atribuyen principalmente al hecho de ser ind�gena.
La marcha recorri� las principales calles de la urbe y finaliz� en el parque central. En el lugar se evidenci� una presencia policial no acostumbrada, situaci�n que fue rechazada por los manifestantes que procedieron a retener al cabo Edison Haro, el cual fue trasladado, resguardado por la muchedumbre, a la Federaci�n de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador (Chijallta-FICI).
All� permaneci� por cerca de ocho horas, se habl� de establecer un canje, situaci�n que nisiquiera fue analizada por Polic�a.
El t�rmino �chapa�, causante del problema
�Polic�a en kichwa es chapa� insist�an los manifestantes en sus consignas. Y es que, seg�n la familia de Lema, el problema surge cuando el hijo del detenido, de cuatro a�os de edad, se refiri� a personal del orden con el t�rmino �chapa�.
�Se trat� de represalias por lo que dijo un ni�o de cuatro a�os. La detenci�n no cumpli� con el orden legal�, dijo el abogado defensor de Tupac Lema, en el Juzgado de Tr�nsito, cuando se cumpl�a, desde las 15h00, con el proceso correspondiente.
El detenido asegur� haber sido v�ctima de maltratos por los cabos Ren�n Ortega y Xavier Parra, durante y despu�s de la detenci�n. Relat� que el hecho surgi� en un restaurant de la ciudad. Su hijo se refiri� a los polic�as como �chapas� y fue escuchado por un gendarme, quien se acerc� al padre y le �amenaz� con golpearle a Tupac Lema si el menor dec�a nuevamente chapa�.
Asegur� que al salir la familia del restaurant fue perseguida por un patrullero, el cual se interpuso en su camino, oblig�ndolo al ahora detenido a bajarse.
Fue privado de su libertad en forma agresiva, seg�n su esposa, Dolores Maigua.
Fue conducido a la c�rcel en donde tambi�n habr�a sido �torturado�. Ello lo probaron con un certificado m�dico emitido por un galeno legista, en el que se explica que Tupac Lema tiene excoriaciones en distintas partes del cuerpo, equimosis y edemas.
El parte policial establece que Lema intent�, adem�s de oponer resistencia y de faltar de palabra y obra a la Polic�a , sobornar a los gendarmes. As� mismo, que la prueba de alcoholemia que le fue practicada establece un grado de alcohol de 1.96 por mil fail.
Explica adem�s que �ingresa a los calabozos con leves excoriaciones en su cuerpo producto del forcejeo que realiz� al subir al patrullero�.
Aproximadamente una hora dur� la recepci�n de declaraciones en el Juzgado de Tr�nsito. La decisi�n de Jaime Bed�n, titular de dicha dependencia, fue que hoy, tras analizar la documentaci�n entregada por la defensa, dar� la sentencia.
El Juez aclar� que a �l le corresponde tan solo sentenciar la contravenci�n de tr�nsito y no la denuncia de violaci�n a los derechos.
Enfrentamiento entre polic�as e Quichuas
Una barrera humana de polic�as se form� a la salida del Juzgado. El objetivo era evitar que los manifestantes, quienes se apostaron en las afueras de la entidad gritando consignas en contra de la fuerza del orden, intenten retener a los supuestos agresores de Tupac Lema, quienes tambi�n estuvieron presentes en la audiencia.
El cord�n policial no pudo contra la furia de los familiares y amigos del detenido. Un enfrentamiento se produjo entre las dos partes. Los Runas Quichuas intentaron retener a m�s de un polic�a, lo consiguieron por minutos, pero inmediatamente fueron rescatados por sus compa�eros.
Cerca de 15 minutos dur� el enfrentamiento, en donde inclusive hubo balas disparadas al aire. Los gendarmes emprendieron una carrera que dif�cilmente pudo ser seguida por los Quichuas.
Los manifestantes retornaron a la FICI. All� se intentaba decir que se �har�a con el polic�a retenido�. La sede del m�ximo organismo Quichuas estuvo resguardada por elementos policiales.
Cuando al parecer se hab�a consensuado para dejar en libertad al cabo Edison Haro, personal del GOE entr� en la FICI y se lo llev�. El operativo estuvo encabezado por Wilson Paredes, jefe del Servicio Rural, quien al medio d�a acudi� al m�ximo organismo Quichua para conversar con sus dirigentes, sin lograr el cometido.
La autoridad policial calific� como un �delito� la detenci�n del polic�a Haro y anunci� que se efectuar� la respectiva denuncia a la Fiscal�a. Sin embargo, la situaci�n dio un giro con la intervenci�n del GOE.
Por otro lado, en lo referente a las denuncias de maltrato, indic� que los afectados deber�n solicitar una investigaci�n al departamento policial respectivo e indic� que la Polic�a tan solo cumple con lo que estipula la Ley en el caso de detectar a un conductor en estado et�lico.
De su parte, Benjam�n Inuca, presidente de la FICI , calific� como allanamiento y actitud arbitraria lo actuado por la Polic�a Nacional. Asegur� que se efectuar� una denuncia ante los estamentos respectivos.
![]() |
Los Runas Quichuas intentaron retener a otros polic�as.
Tomado del Diario Del Norte
|
|
![]() |
Otavalo
El juez segundo de Tr�nsito de Otavalo, Jaime Bed�n, dict� sentencia condenatoria, ayer a las 12h00, en contra de Tupac Lema Remache, de 25 a�os de edad, por considerar que infringi� el art�culo 90, literal B, de la Ley de Tr�nsito y Transporte Terrestre, luego de comprobarse positivo en la prueba de alcoholemia. La pena impuesta es de 20 d�as de prisi�n y 20 d�lares de multa.
Con ese dictamen se puso fin a una controversia que se origin� el pasado uno de enero, cuando Lema Remache fue detenido por dos polic�as de tr�nsito, mientras conduc�a su veh�culo, en compa��a de su esposa, Dolores Maigua, y sus dos hijos. Ese hecho propici� denuncias por parte de los familiares y amigos, quienes adujeron que los gendarmes insultaron y golpearon a Lema.
Seg�n la versi�n de Dolores Maigua, los polic�as Ren�n Ortega y Xavier Parra agredieron a su esposo cuando intentaban ingresarlo al patrullero, alrededor de las 16h00 del domingo, luego de interceptar el veh�culo y solicitarle sus documentos, a la altura del redondel de la ciudadela "31 de Octubre".
![]() | |
![]() |
A�adi� que minutos antes, en un restaurante del centro urbano, los mismos uniformados insultaron a Lema, porque uno de sus hijos hizo un comentario en el que utiliz� el t�rmino "Chapas".
Ese hecho motiv� una movilizaci�n en la urbe, el mi�rcoles en la ma�ana, protagonizada por un grupo de familiares y amigos de Lema, quienes solicitaban su urgente liberaci�n. A la vez, la madre del detenido, Isabel Remache, denunci� que varios polic�as insultaron y golpearon a su hijo en su presencia, mientras ingresaba a la Subjefatura de Polic�a de Otavalo.
Esa protesta culmin� con el secuestro del polic�a de tr�nsito �dison Haro, quien fue trasladado a la sede de la Federaci�n de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte (Chijallta-FICI). La intenci�n de los ind�genas era presionar al Juez de Tr�nsito y a la Polic�a para la liberaci�n de su defendido.
Pero ese intento se frustr� cuando un piquete de polic�as del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) ingres� al edificio de la FICI, el mi�rcoles a las 18h15, y liber� a su compa�ero, en medio de la protesta y asombro de los ind�genas.
Exigir�n sanciones
Para las 16h00 de ayer estaba prevista una marcha de protesta, en respaldo a Lema, hacia el Juzgado de Tr�nsito, con el fin de instar a la respectiva autoridad para que lo libere, pues el mi�rcoles se anunci� que el resultado de la sentencia se conocer�a a esa hora.
No obstante, el dictamen del juez se emiti� cuatro horas antes y Tupac Lema fue trasladado al Centro de Rehabilitaci�n Social de Ibarra, donde cumplir� la mencionada sentencia, en el pabell�n destinado a los choferes.
Eso enfri� los �nimos de la familia y allegados, quienes optaron por suspender la pretendida movilizaci�n y sesionar en la sede de la FICI. All� se tomaron algunas resoluciones; entre ellas el solicitar que se sancione a los polic�as que, seg�n las denuncias, agredieron al ind�gena cuando intentaban detenerlo y en la Subjefatura de Polic�a. Para eso, esperan las acciones investigativas que desarrollar�n organismos de derechos humanos que conocen el caso, la Defensor�a del Pueblo de Quito y la misma Polic�a.
tomado de Diaro La Hora
|
![]() |
|
![]() |
Copyright � 2004 www.mushuk-muskuy.com All Rights Reserved